jueves, 13 de febrero de 2014

Telebot


Durante más de 18 meses el equipo de científicos y estudiantes desarrolló el Telebot.
Mide 1.83 metros, los movimientos de sus brazos y manos recuerdan los de humanoides de la ciencia ficción como "Robocop" y su estampa impone respeto a la ley. Así es el autómata diseñado por un grupo de investigadores de una universidad de Miami, dispuesto a patrullar sus calles.

El prototipo robótico, denominado Telebot, se presentó hoy con su chapa reluciente en Miami y sus creadores, un equipo de estudiantes y científicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) explicaron que "será de gran ayuda para la comunidad y la policía".
Se trata de un autómata que combina elementos de "telepresencia y de robótica" diseñado, inicialmente, para ayudar a los policías con alguna discapacidad y a veteranos de guerra" para cumplir con sus tareas, expresó Irvin Cárdenas, quien forma parte del grupo de doce estudiantes que participan en el desarrollo de este proyecto.
Cárdenas, de 22 años y estudiante de Matemáticas y Ciencias de la Computación de la FIU, está convencido de que, quizá en un futuro cercano, este prototipo robótico que se dirige por control remoto pueda patrullar por las calles de Miami.
"El robot se seguirá implementando y añadiremos más y más funciones. Estamos seguros de que trabajará bien y podrá desarrollar numerosas tareas", resaltó Cárdenas, de origen peruano.
Eso sí, de momento, y a diferencia de su versión de la gran pantalla, no se espera que este robot "cause daño a las personas o las propiedad".Funciona a partir de señales y sensores neuromusculares, mecanismos de defensa y respuestas reflejas y "se desplaza por sí mismo gracias a unos mecanismos que hemos desarrollado", precisó.
No obstante, y pese a que el desarrollo del prototipo se encuentra todavía en su primera fase, tras algo más de un año de trabajo, ya hay empresas que han mostrado su interés en el modelo y las funciones que desarrolla.
"Hay otros robots en el mundo que requieren años y años de desarrollo. Nosotros hemos entregado nuestro tiempo, algunas veces casi 24 horas diarias, junto al profesor (Jong-Hoon) Kim trabajando en el disco duro y mecanismos para mejorarlo", comentó.
El objetivo del equipo de investigadores de la FIU es alcanzar una versión robótica que sea "económicamente asequible y duradera, que la comunidad se lo pueda permitir".
"Este tipo de proyecto exige mucho trabajo, pericia en el campo de la tecnología" y dinero, apuntó Jong-Hoon Kim, director del Discovery Lab, el laboratorio de la FIU donde se ha desarrollado este prototipo.
El científico describió todos los desafíos tecnológicos que han tenido que acometer: "Tuvimos que construir cada pieza como tallando y los estudiantes están muy motivados al sentir que hacen una contribución real", enfatizó.
Esta versión de "Robocop", que pesa unos 34 kilos y puede ser dirigido por control remoto desde un lugar apartado, podría, si el desarrollo del prototipo sigue su ritmo, "estar patrullando antes de lo que parece por las calles de Florida y "ayudar tanto a comunidad como a los veteranos de guerra y a la policía" del estado. Esa es la meta", hizo hincapié el joven estudiante.
El denominado Telebot comenzó como proyecto en 2012, cuando Jeremy Robins, teniente de la reserva de la Armada estadunidense, donó 20 mildólares al Discovery Lab para desarrollar la idea de ayudar agentes en el cumplimiento de sus funciones, así como permitir el regreso al servicio público de veteranos combatientes con alguna discapacidad.
"Lo que más me impresiona de este prototipo es que la mayor parte del trabajo fue realizado por estudiantes todavía no graduados con un presupuesto bajo", destacó Robins.

                  Andrea Álvarez Navarro

Google glass

¿Qué es Google Glass?
Google Glass es una pantalla con forma de gafas que te muestra la información que quieres buscar sin necesidad de mirar la pantalla de tu teléfono célular. Además, estas gafas  te permiten comunicarte con tu movil de una manera más eficaz: usando solo tu voz. Google Glass opera bajo el sistema operativo Android y cuenta con 16 GB de espacio de almacenamiento.

¿Para que se usa Google Glass?
Google Glass tiene muchos usos, pero el principal es comunicarte a ti y a tu movil usando tu voz y mostrarte los resultados de una forma innovadora. Se puede usar para:
        ·        Tomar fotos: puedes tomar fotos usando las gafas
        ·        Grabar videos: graban video en alta definición 
  • Aplicaciones Google Glass: en este momento hay aplicaciones como: Mapas Google, Google Now, Google +, Gmail y otros servicios Google.
  • Ver a otros usando Google+: puedes iniciar Hangouts y ver a tus amigos directamente en los lentes.
  • Navegar en Internet: conéctate a Internet usando tú móvil o servicio WiFi.
  • Comandos de voz: puedes comunicarte con tu movil medinate comandos de voz y ver los resultados en tus gafas.
 ¿Cómo funciona Google Glass?
Estas gafas altamente tecnológicas usan una pantalla pequeña que con un marco especial, que les da el aspecto de gafas. Está conectada a una cámara, un micrófono y un altavoz .Mediante una conexión Wi-Fi y Bluetooth, el dispositivo puede comunicarse con otros dispositivos.

¿Donde puedo comprar Google Glass?

En este momento los lentes Google no se encuentran disponibles para los consumidores. Se espera que este año salgan a la venta.

Hecho por: Yulisa Pulido Ojeda

Pantalla de retina

Pantalla Retina: ¿Qué es eso?

Steve Jobs ha dado mucha importancia a la nueva pantalla que incorpora el iPhone y a la cual ha denominado “Pantalla Retina”. Su nombre viene por la inmensa densidad de pixels que hay por pulgada, concretamente, 326 pixels. Nuestro ojo humano sólo es capaz de llegar a distinguir los pixels en una densidad de hasta 320 pixels por pulgada lo que significa que en la pantalla del nuevo iPhone no seremos capaz de diferenciar un pixel de otro.
La principal ventaja de esta mayor resolución es la mejora notable que vamos a conseguir en el visionado de imágenes y de textos tal y como podemos comprobar en el siguiente vídeo:


 
Una pantalla claramente avanzada
 
La pantalla Retina es revolucionaria desde cualquier punto de vista. Hemos conseguido una densidad de píxeles tan alta que todo se ve con una claridad y una precisión absolutas. Y la hemos puesto dentro de un diseño con un acabado impecable para que todo encaje a la perfección. No está detrás de un panel de vidrio: toda ella es el vidrio. Es una maravilla de la técnica que te permite disfrutar de colores vivos, máximo contraste y amplios ángulos de visión sin apenas reflejos. Así lo verás todo más claro y nada te distraerá de tu trabajo.
 
Espero que les haya gustado, atentamente Caroline
 

Impresoras 3D

Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 1D (1 dimensión) en prototipos reales o 3D.

Los modelos comerciales son actualmente de dos tipos:
  • De compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos.
  • De adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.
 
Impresoras 3D de tinta

Utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.
Las impresoras de tinta,  utilizan el polvo composite (resinas compuestas) que puede ser a base de escayola o celulosa (el más común es el de escayola).

Es un método más rápido y económico, aunque las piezas son más frágiles.

Impresoras 3D de láser
Un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.
En el caso de las impresoras de láser, al acabar el proceso de impresión, debe esperarse un tiempo para que el material acabe de polimerizarse. Después ya se puede manipular la pieza.
La principal ventaja es que las piezas son más resistentes, aunque el proceso es más lento y más costoso.

Impresoras que inyectan polímeros
Otra tecnología de impresión 3D funciona inyectando resinas en estado líquido y curándolas con luz ultravioleta. Se trata de fotopolímeros de base acrílica con diferentes propiedades físico-mecánicas.

Al ser una tecnología relativamente nueva, los precios de dichas impresoras son muy elevados. Las expectativas que se abren son inmensas por lo que a medida entren en juego más fabricantes, estos precios se reducirán progresivamente.

Algunos ejemplos:
 
 
 
 
 
Como puedes ver las posibilidades son enormes... ¿Tú que construirías?
 
 
Hecho por:   Joel Medina Ferraz.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Tablets

Una tablet es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrada en una pantalla táctil, con la que se interactúa con los dedos o un lápiz táctil, sin necesidad de teclado físico ni ratón.

Tiene múltiples utilidades entre las cabe destacar:

·        Lectura de libros electrónicos sin necesidad de estar conectados a la red.

·        Suscripción y descarga a través de la red de revistas o periódicos para su lectura.

·        Consulta y edición de documentos de suites ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint, Pdf, …)

·        Navegación web, mediante Wi-Fi, tarjetas de telefonía (3G, 4G), …

·        Reproducción de música

·        Visualización de vídeos y películas.

·        Múltiples juegos y utilidades en todas las ramas: laborales,  estudiantiles o de ocio.
Algunas tabletas, sobre todo las de alta gama tiene la posibilidad también de:

·        Cámara fotográfica y de vídeo

·        Llamadas telefónicas y utilizando manos libres.

·        Videoconferencia

·        GPS

·        Conexión a Televisores



Utiliza sistemas operativos muy intuitivos donde destacaremos: Android, iOS (Apple) y Windows.

Debido a su tamaño y potencial, nos lleva a plantearnos que ventajas e inconvenientes tiene con los portátiles... Cuando es conveniente uno o el otro.

Ventajas

·        Su facilidad de uso en entornos donde resulta complicado un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano.

·        Su peso ligero

·        Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.

·        Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos.

·        Permite (con el software adecuado) la interacción con diferentes teclados sin importar su ubicación.

·        Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.


Desventajas

·        Cansancio de la visión en largas sesiones de trabajo.

·        Incomodidad en trabajos de escritura (Word) o Programaciones.

·        Menor capacidad de espacio de memoria

·        Riesgos de rotura de pantalla

·        Limitaciones en programas donde se requieren altas prestaciones.

 Creo que cada uno tiene su espacio. Pero las Tablets terminarán relegando a los portátiles al mundo laboral


Hecho por:  Joel Medina Ferraz.
Se llama Spam (correo basura o SMS basura) a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades masivas que perjudican de una u otra manera al receptor. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. En la actualidad también está afectando a los teléfonos móviles.

La palabra Spam tiene su origen en una lata de carne muy popular que sirvió de alimento a los soldados Soviéticos y Británicos en la 2º Guerra Mundial, la cual contenía un sistema de apertura que no necesitaba de abrelatas.
 
 

Posteriormente un grupo de comediantes británicos (Monty Python) empezaron a hacer burla de la carne en lata, haciendo un sketch en 1970 donde cantaban en varios tonos y acompañando a cualquier alimento la palabra ”y Spam”.

Por eso, como en la canción, el spam es una repetición sin fin de texto de muy poco valor o ninguno, que aplicado a los mensajes electrónicos, se refiere a los mensajes enviados de forma masiva y dirigidos a personas que, en principio, no desean recibirlos.

El correo basura mediante el servicio de correo electrónico nació el 5 de marzo de 1994. Este día una firma de abogados de Canter and Siegel, publica en Usenet un mensaje de anuncio de su firma legal, el cual en el primer día después de la publicación, facturó cerca de 10.000 dólares por casos de sus amigos y lectores de la red. Desde ese entonces, el marketing mediante correo electrónico ha crecido a niveles impensados desde su creación.

 
Hecho por:  Joel Medina Ferraz.

miércoles, 12 de febrero de 2014

El Flyboard

Su desarrollo empezó la primavera del año 2011,es una tabla propulsora de agua que se conecta con motos de agua de todas las marcas y diseño del mercado.La manguera que lleva el flyboard esta conectado directamente con la parte de atrás de la moto de agua.Esto conlleva que tiene que estar una persona en la moto de agua para dirigir el flyboard y otra persona en el propio flyboard.También puedes tener un kit de gas PRO adicional para que puedas manejar tu mismo el gas de la moto de agua teniendo así el control completo y pudiendo volar sin depender de nadie, haciendo que la moto de agua te siga por donde quieras que vayas.
  

Andrea Álvarez,Yulisa Pulido,Carolina Pérez,Cynthia Acosta.